sábado, 25 de noviembre de 2017

Mímica Radiofónica



Mímica Radiofónica




En estos momentos podemos hacer de todo menos...ruido

LA AUTENTICA RADIO: El lenguaje en Radio: Mímica radiofónica

Mi experiencia lectora




MI EXPERIENCIA LECTORA





¿Regalar economía en la literatura o literatura con ...Hola soy Sergio y os quiero presentar mi experiencia lectora a través de los libros, desde muy pequeño leía libros y aunque mis padres no me leyesen siempre solía tener un libro cerca.

Cuando tenía 7 meses aproximadamente me regalaron nos libros sensoriales para estimular sentidos como el tacto, el oído o la vista (con colores chillones y uno que tenía un espejo, siempre eran muy blanditos y acolchados.

Luego vinieron los libros para juntar sílabas (aparecía una imagen de una vaca y ponía va-ca, libros o de un perro y ponía pe-rro), de habilidades y unos libros 3D que eran preciosos.

Más tarde, cuando aprendí a leer empezé con cuentos clásicos (Caperucita roja, Cenicienta...etc), también leía cuentos de adivinanzas, 365 cuentos (uno para cada día del año) o cuentos de fábulas

Cuando empezé a ir a la biblioteca cogía libros de colecciones como Geronimo Stilton o Los Futbolísimos, todas las navidades o en mi cumple me regalaban un libro nuevo que solía elegir yo

Cuando más he tenido que leer fue cuando llegué a quinto de primaria porque los libros eran más grandes, con menos dibujos y con más letra que a su vez era más pequeña

He de admitir que me cuesta mucho leer pero mis padres siempre me están apoyando a que lea cualquier cosa: un cuento, una revista, una receta...

Mis aficciones actualmente son los coches y la tecnología por lo nque cada mes me compro una revista de una de ellas. Nunca he leído un periódico.

Mis padres siempre están leyendo en cada rato que tienen y mi madre me está reservando libros para cuando sea un poquito mas mayor como "Alba Infinita" de David Nel o "Cometas en el Cielo" de Khaled Hosseini.

En conclusión, desde muy pequeñito he tenido libros cerca y aunque no me gusta mucho leer y también me cuesta mucho siempre que empiezo una historia me muero de ganas por terminarla.


El camino de Santiago



EL CAMINO DE SANTIAGO





Catedral de Santiago de Compostela | Templos y Palacios ...
El camino de Santiago es una red de caminos que sirven de peregrinación al Santuario del apóstol Santiago, en la Catedral de Santiago de Compostela en Galicia, dónde la tradición dice que están enterrados los restos del apóstol Santiago.

Muchos siguen sus rutas como forma de camino espiritual. También es popular entre los entusiastas del senderismo, el ciclismo y grupos turísticos organizados.




Historia

La principal ruta de peregrinación a Santiago sigue una ruta comercial romana anterior, que continúa hasta la costa atlántica de Galicia, terminando en Cabo Finisterre.Por la noche, la Vía Láctea parece apuntar el camino, por lo que la ruta adquirió el apodo de "Voie lactée", la Vía Láctea en francés.

HISTORIA DE LA MUERTE DE SANTIAGO

Después de la muerte de James, sus discípulos enviaron su cuerpo a la Península Ibérica para ser enterrado en lo que hoy es Santiago. Fuera de la costa de España, una fuerte tormenta golpeó la nave, y el cuerpo se perdió en el océano. Después de un tiempo, sin embargo, llegó a la costa sin daños, cubierto de vieiras. 

IGLESIAS
1.Santa María de Eunate  2.Catedral de Jaca  3.Monasterio de Leyre  
4.Puente de la Reina  
5.Iglesia de San Bartolomé  6.Catedral de Santo Domingo de la Calzada  
7.Monasterio de Santa María Real de las Huelgas  8.Villalcázar de Silga  
9.San Martín de Tours

jueves, 16 de noviembre de 2017

Palacio de Sobrellano

       Palacio de Sobrellano o Castillo de ComillasResultado de imagen de castillo de comillas
El palacio de Sobrellano, situado en la población de Comillas (Cantabria, España) fue obra del arquitecto catalán Joan Martorell quien lo construyó por encargo del primer Marqués de Comillas, Antonio López y López, acabando las obras en el año 1888. Actualmente el palacio es propiedad del Gobierno de Cantabria y es un museo. Fue el primer edificio de España en utilizar la luz eléctrica, ya que el primer marqués la mandó instalar en una de las visitas de SS. MM.

jueves, 2 de noviembre de 2017

RUIDO

EL RUIDO



Propuestas

- He detectado mucho ruido en la puerta de la entrada del instituto, por lo cual propongo la salida cada minuto de un curso, no que salgan todos a la vez

- A la salida al recreo hay mucho ruido en la cafeteria por lo cual propongo que no entre tanta gente y se haga una fila debajo de las escaleras de al lado

- Propongo poner pelotas de tenis debajo de mesas y sillas para que no hagan tanto ruido.

                                     Resultado de imagen de no hacer ruido señal

PLATO TÍPICO DE ESPAÑA