martes, 12 de diciembre de 2017

Partes de una iglesia románica

Las Iglesias románicas estaban compuestas por diferentes partes como son:
- La portada por donde se entraba

- El rosetón situado encima de la portada

- La torre campanario desde donde se           llamaba a la oración y hacía de torre vigía

- La planta de la iglesia estaba compuesta por un brazo más largo, que aloja las naves, a su vez se cruza con otro más corto llamado transepto.

- La nave central cubierta con la bóveda de cañón.

- La nave lateral cubierta por los arcos de medio punto.

- También tiene una portada lateral.

- La cabecera está compuesta por un ábside y un altar.

- El cimborrio, de planta cuadrada u octogonal, se sitúa sobre el crucero y presenta aberturas para iluminar el interior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PLATO TÍPICO DE ESPAÑA